⚠️ Este es un sitio web de prueba.

🤖 Esta página contiene contenido traducido del inglés mediante traducción asistida por IA.

Los hechos sobre Hidracina

Los hechos sobre Hidracina

Última actualización March 29, 2025

En la UE, se calcula que unos 2,1 millones de trabajadores están potencialmente expuestos a la hidracina. Las principales vías de exposición humana potencial a la hidracina son la inhalación, la ingestión y el contacto dérmico. La hidracina está clasificada como Cancerígeno de categoría 1B según el reglamento CLP, lo que significa que la sustancia puede causar Cancerígeno en humanos. Puede aumentar el riesgo de cáncer de pulmón, colorrectal, nasal y de hígado.

Dónde se producen los riesgos

La hidracina se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos, agroquímicos, como agente químico espumante, en pinturas, tintas y tintes orgánicos, revestimientos de poliuretano y adhesivos. Además, la hidracina tiene varias aplicaciones directas como eliminador de oxígeno, inhibidor de la corrosión, agente reductor y propulsor. La exposición se produce predominantemente en el lugar de trabajo y se ha documentado en las industrias papelera, de fabricación de neumáticos, militar y aeroespacial, donde la hidracina se produce o manipula, por ejemplo, como propulsor de cohetes y en la recarga de aviones de combate.

Más sobre la sustancia

La hidracina es un líquido aceitoso incoloro a temperatura ambiente con un penetrante olor similar al amoníaco. Su líquido y vapor son inflamables. Es miscible con alcoholes metílico, etílico, propílico y butílico, ligeramente miscible con hidrocarburos e hidrocarburos halogenados, e insoluble en cloroformo y éter. Se utiliza principalmente como intermediario químico para producir productos químicos agrícolas (por ejemplo, pesticidas) y agentes químicos espumantes, aditivos poliméricos, polímeros, colorantes y principios activos farmacéuticos. Se conoce su aplicación como inhibidor de la corrosión, como fundente para soldadura, como producto químico para el tratamiento del agua y como propulsor de cohetes y satélites.

Peligros que pueden ocurrir

Se sabe que la hidracina es tóxica por contacto con la piel, inhalación e ingestión. Los síntomas de la exposición aguda (a corto plazo) a altos niveles de hidracina pueden incluir irritación de ojos, nariz y garganta, mareos, dolor de cabeza, náuseas, edema pulmonar, convulsiones y coma en humanos. La exposición aguda también puede dañar el hígado, los riñones y el sistema nervioso central en humanos. El líquido es corrosivo para la piel y los ojos y puede producir dermatitis por contacto con la piel.

La exposición prolongada puede provocar cáncer de pulmón, colorrectal, nasal y de hígado.

Qué puedes hacer

La sustitución es posible para determinados usos, por ejemplo, como protección contra la corrosión y aglutinante de oxígeno en sistemas de agua caliente/vapor o como fundentes. Existen en el mercado diferentes formulaciones como sustituto. Las mejores medidas de control incluyen los procesos cerrados. Los sistemas específicos de bombeo de dosis pueden ayudar a evitar la exposición directa. Además, el escape local y la ventilación general son medidas habituales. Una vez agotadas estas soluciones técnicas, las prácticas laborales posteriores que deben introducirse son proporcionar a los empleados información y formación sobre los peligros, disponer de fuentes lavaojos y duchas de emergencia, lavarse las partes del cuerpo al final del turno de trabajo y prohibir comer, fumar o beber en las zonas de manipulación de productos químicos. Realiza continuamente mediciones adecuadas de la exposición para saber cuándo deben tomarse medidas. Investiga si los trabajadores informan de síntomas precoces. Los trabajadores deben ser conscientes de los efectos de la exposición.

El equipo de protección personal debe consistir en una mascarilla, gafas, guantes impermeables y ropa. El equipo de protección personal (EPP) sólo debe utilizarse como último recurso, después de introducir las posibles soluciones de ingeniería. Se ha informado de que las buenas prácticas y el uso de EPI adecuados son medidas habituales en la industria agrícola.

Fuentes: BAuA, CLP, ECHA, IARC, KOM, SCOEL, US EPA

Valores límite

UE
0,013 mg/m³

Austria

0,013 mg/m³ (TWA)
0,052 mg/m³ ter corto
Bélgica
0,013 mg/m3 (TWA)
Bulgaria
EU directive
Croacia
Directiva UE
República Checa
Directiva UE
Chipre
Directiva UE
Dinamarca
0,013 mg/m³ (TWA)
0,026 mg/m³ a corto plazo
Estonia
Directiva UE
Finlandia
0,013 mg/m³ (TWA)
0,07 mg/m³ a corto plazo
Francia
0,013 mg/m³
Alemania
0,022 mg/m³ (TWA)
0,044 mg/m³ a corto plazo
Grecia
Directiva UE
Hungría
0,13 mg/m³
Islandia
Directiva UE
Irlanda
0,013 mg/m³
Italia
0,013 mg/m³
Letonia
0,013 mg/m³
Lituania
Directiva UE
Luxemburgo
Directiva UE
Malta
Directiva UE
Países Bajos
8h-TWA: 0,013 mg/m3 (0,01 ppm)
Macedonia del Norte
0,13 mg/m³ (TWA)
0,52 mg/m³ a corto plazo
Noruega
0,01 mg/m³ (TWA)
Polonia
0,013 mg/m³
Portugal
Directiva UE
Rumanía
0,013 mg/m³
Serbia
Directiva UE
Eslovaquia
Directiva UE
Eslovenia
Directiva UE
España
VLA-ED= 0,1 ppm (0,013 mg/m3)
Suecia
0,013 mg/m³
Turquía
Directiva UE

Referencias: cancer.gov, EFSA, IARC, CE, NIOSH, OSHA, CAREX

Ten en cuenta que, para este Cancerígeno, debes ser más cauto a la hora de determinar el contacto potencial con la piel y cómo considerar la exposición dérmica en tu estrategia de reducción de riesgos.
Registro ECHA
Número CAS 302-01-2
Número CE 206-114-9
Anexo VI del CLP 1B
Número de inscripciones (2023) 12

La Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) trabaja por un uso seguro de las sustancias químicas. Aplica la innovadora legislación de la UE sobre sustancias químicas, en beneficio de la salud humana, el medio ambiente y la innovación y competitividad en Europa.

Base de datos GESTIS

El conjunto de datos puede utilizarse con fines de salud y seguridad en el trabajo o para obtener información sobre los peligros que entrañan las sustancias químicas.

Datos generales

Datos sobre los agentes cancerígenos:

  • Los costes directos de la exposición a Cancerígenos en el trabajo en toda Europa se estiman en 2.400 millones de euros al año.
  • Cada año, unas 120.000 personas contraen cáncer por exposición a agentes cancerígenos en el trabajo
  • Anualmente mueren más de 100.000 personas por cáncer relacionado con el trabajo.

Índice

Suscríbete a nuestro boletín para formar parte de nuestra comunidad. O síguenos en LinkedIn ¡y únete a la conversación!

Suscríbase a nuestro boletín para formar parte de nuestra comunidad. O síganos en LinkedIn y únete a la conversación.