Herramienta de autoevaluación para trabajar con sustancias peligrosas

Herramienta de autoevaluación para trabajar con sustancias peligrosas

Tipo de medida: Organización, Técnico

Los empresarios suelen estar motivados para minimizar la exposición de sus empleados a sustancias peligrosas, pero a menudo no saben por dónde empezar. Por ello, la Inspección de Trabajo neerlandesa ha desarrollado una herramienta de evaluación para que los empresarios comprueben si su empresa trabaja de forma segura y saludable con sustancias peligrosas y para facilitar las acciones de seguimiento. La herramienta está disponible en inglés y neerlandés.

Entorno y problema

Los empresarios deben garantizar que el nivel de exposición de los empleados a sustancias peligrosas, de las cuales las cancerígenas y mutagénicas forman un subgrupo, esté por debajo de un determinado umbral. Lo ideal es que la exposición sea lo más baja posible para minimizar la incidencia del cáncer relacionado con el trabajo. Sin embargo, un problema que experimentan las empresas es que no saben qué hacer. ¿Por dónde empezar?

Solución

Un buen punto de partida es la herramienta de autoevaluación para trabajar con sustancias peligrosas. Esta herramienta guía a los empresarios en el proceso de autoevaluación y es fácil de usar. Recorre el proceso paso a paso e indica qué puntos de acción debe emprender una empresa. Además, proporciona enlaces útiles en cada paso, por ejemplo a listas con sustancias Cancerígenas, mutagénicas o reprotóxicas o a sitios web donde se explican los valores límite. La Inspección no tiene acceso a la información facilitada por los usuarios. Esta herramienta permite a los empresarios comprobar y mejorar fácilmente su forma de trabajar con sustancias peligrosas y contribuir a un entorno laboral seguro y saludable.

Resultados

  • Un mínimo del 25% de las empresas que trabajan con sustancias peligrosas conocen la herramienta de autoevaluación y la utilizan con frecuencia.
  • La Inspección de Trabajo publica las mejores prácticas en www.inspectiefocus.nl.

Lecciones aprendidas

  • Esta herramienta aclara las acciones de seguimiento de las empresas para trabajar de forma segura con sustancias peligrosas. Muestra qué hacer, no cómo.
  • Es necesario que las empresas, las organizaciones sectoriales y la inspección de trabajo se pongan de acuerdo sobre las sustancias peligrosas. Esto puede lograrse mediante el diálogo entre las distintas partes interesadas.
  • La metodología de la autoinspección es demasiado compleja para las pequeñas empresas, lo que hace que las buenas prácticas sean más valiosas para este grupo destinatario.
Publicado October 10, 2017
Relevancia
Cancerígeno(s) implicado(s):
Sector o sectores implicados: https://stopcarcinogensatwork.eu/es/sector/acabado-de-textiles/
Sobre este caso
Empresa:
Labour Inspectorate
País:
Países Bajos
Para más información, ponte en contacto con
Diana Martens
Datos generales

Datos sobre los agentes cancerígenos:

  • Los costes directos de la exposición a Cancerígenos en el trabajo en toda Europa se estiman en 2.400 millones de euros al año.
  • Cada año, unas 120.000 personas contraen Cancerígeno por exposición a agentes cancerígenos en el trabajo
  • Anualmente mueren más de 100.000 personas por cáncer relacionado con el trabajo.
Sign up for our newsletter to become part of our community. Or follow us on LinkedIn and join the conversation!
Suscríbete a nuestro boletín para formar parte de nuestra comunidad. O síguenos en LinkedIn ¡y únete a la conversación!