⚠️ Este es un sitio web de prueba.

🤖 Esta página contiene contenido traducido del inglés mediante traducción asistida por IA.

El marco TRAAC para la evaluación de riesgos de los nanomateriales y las herramientas de mitigación

El marco TRAAC para la evaluación de riesgos de los nanomateriales y las herramientas de mitigación

Tipo de medida: Organización, Técnico

A pesar de los importantes esfuerzos realizados en el desarrollo de herramientas y métodos innovadores para la evaluación y gestión del riesgo potencial que suponen los nanomateriales para los seres humanos y el medio ambiente, aún carecen de conformidad y aceptación reglamentarias, fiabilidad y confianza, facilidad de uso y compatibilidad con las necesidades de los usuarios previstos. Por ello, su uso generalizado se ve obstaculizado en gran medida.

El marco TRAAC ayuda a erradicar este problema. Cuantifica el grado de preparación de las distintas herramientas y métodos de cara a su mayor aceptación normativa y su uso posterior por parte de los distintos interesados.

Necesidad de enfoques innovadores

Para la estimación y mitigación del riesgo de los nanomateriales, las metodologías de nuevo enfoque, o las herramientas y métodos (por ejemplo, in silico, in vitro, in químico) son opciones más rápidas y eficientes que las investigaciones experimentales tradicionales, que consumen mucho tiempo y recursos. Para contribuir a una mayor aceptación normativa y a que las partes interesadas puedan utilizar estas herramientas y métodos «más rápidos», el marco TRAAC diagnostica los obstáculos en este contexto basándose en cinco pilares: transparencia, fiabilidad, accesibilidad, aplicabilidad y exhaustividad (es decir, TRAAC). Cada pilar TRAAC consta de criterios que ayudan a evaluar la calidad general de las herramientas y métodos en cuanto a su (i) compatibilidad con los marcos normativos y (ii) utilidad y facilidad de uso para los usuarios finales.

Público destinatario y ventajas de TRAAC

El marco TRAAC pretende ayudar:

  • reguladores y otras autoridades, señalando las herramientas y métodos más apropiados y pertinentes (es decir, orientados a la regulación) para la innovación segura de los MMN;
  • usuarios finales de herramientas y métodos seleccionando las opciones más adecuadas a sus necesidades específicas;
  • industrias aumentando su confianza en torno a las herramientas y métodos y acompañándoles así en el proceso de cumplimiento de la normativa;
  • a los desarrolladores de herramientas y métodos mediante la recopilación de las necesidades de los usuarios finales en un marco fácil de usar, que puede ayudarles a mejorar sus herramientas y métodos.

El marco TRAAC está disponible aquí.

Si desea más información sobre esta herramienta, póngase en contacto con Neeraj Shandilya, de la TNO.

More information
Publicado May 3, 2024
Relevancia
Cancerígeno(s) implicado(s):
Sector o sectores implicados:
Sobre este caso
Empresa:
TNO
País:
Países Bajos
Para más información, ponte en contacto con
Neeraj Shandilya
Datos generales

Datos sobre los agentes cancerígenos:

  • Los costes directos de la exposición a Cancerígenos en el trabajo en toda Europa se estiman en 2.400 millones de euros al año.
  • Cada año, unas 120.000 personas contraen Cancerígeno por exposición a agentes cancerígenos en el trabajo
  • Anualmente mueren más de 100.000 personas por cáncer relacionado con el trabajo.

Sign up for our newsletter to become part of our community. Or follow us on LinkedIn and join the conversation!

Suscríbase a nuestro boletín para formar parte de nuestra comunidad. O síganos en LinkedIn y únete a la conversación.