T - Medidas técnicas

T - Medidas técnicas

STOP sigue una jerarquía de control. En el caso de los carcinógenos, sólo se permite bajar un escalón en la jerarquía cuando las limitaciones técnicas te impidan eliminar por completo la exposición. Aquí nos centraremos en el segundo nivel, T de medidas técnicas. Ten en cuenta S antes que T. Ten en cuenta también que se puede utilizar una combinación de medidas.

Las medidas técnicas incluyen dispositivos o procesos mecánicos que eliminan o minimizan la exposición a los carcinógenos. Estas medidas técnicas pueden implicar el cerramiento, el uso de ventilación y/o la automatización de los procesos. Qué debe tenerse en cuenta al evaluar la medida o medidas a aplicar:

  • Identifica todas las soluciones técnicas (p. ej., encapsulación o ventilación) ya implantadas y evalúa su eficiencia/eficacia (incluye planes de mantenimiento).
  • Si es necesario, considera otras soluciones técnicas disponibles que puedan mejorar el control: obtén una descripción de la solución, su idoneidad eficacia y eficiencia
  • Considera el posible efecto combinado de las soluciones técnicas
  • Asegúrate de pedir al proveedor del equipo el manual del usuario
  • Asegúrate de que tus trabajadores (incluidos los de limpieza y mantenimiento) reciben una formación adecuada sobre las medidas técnicas aplicadas
  • Proporcionar instrucciones claras a los trabajadores sobre cómo utilizar correctamente las medidas técnicas existentes: con ilustraciones, si es posible.

Algunas medidas técnicas a tener en cuenta

Al determinar y aplicar las mejores medidas técnicas, recuerda siempre tener en cuenta las especificidades del lugar de trabajo (por ejemplo, locales con equipos de ventilación permanentes, instalaciones al aire libre). Existe una gran variedad de medidas técnicas que pueden aplicarse en función de las condiciones del lugar de trabajo. Este folleto proporciona una amplia gama de ejemplos, teniendo en cuenta que podría haber otras soluciones posibles.

Sistemas cerrados

Los sistemas cerrados son una medida técnica de protección muy eficaz. Los sistemas cerrados pueden incluir el encapsulamiento, sistemas de extracción integrados como parte técnica integral del equipo de trabajo o sistemas de extracción altamente eficaces.

Contención

Los sistemas parcialmente cerrados ofrecen acceso al proceso, pero al mismo tiempo evitan la liberación de un carcinógeno o minimizan la exposición. Estos sistemas suelen combinarse con sistemas de ventilación por extracción o sistemas de flujo de aire, por ejemplo, banco de trabajo ventilado, vitrina de gases.

Ventilación

Evalúa la eficacia del sistema de ventilación que puedas tener ya instalado y la viabilidad de la estructura del lugar de trabajo para la implantación de un nuevo sistema de ventilación. Para encontrar una ventilación eficaz y eficiente, se pueden utilizar las siguientes posibilidades por separado o combinadas:

  1. Ventilación natural por dilución
  2. Ventilación mecánica por dilución
  3. Ventilación mecánica

Ponte en contacto con los proveedores para que te faciliten las especificaciones técnicas de los distintos sistemas de ventilación.

Utilizar diferentes métodos de trabajo

Cambiar los métodos de trabajo también podría ser una posibilidad para reducir la exposición laboral por salpicaduras de líquidos o formación de polvo. Pueden considerarse diversos métodos alternativos, como bombear en lugar de verter, aspirar o utilizar sistemas de humectación en lugar de barrer.

Utilizar el carcinógeno en una forma diferente

La forma física del carcinógeno también podría tenerse en cuenta a la hora de decidir las medidas técnicas a aplicar. Los polvos son más propensos a niveles de exposición más elevados, por lo que una forma comprimida (como un gránulo o una pastilla) o un gel podrían reducir la exposición del trabajador. Evalúa la posibilidad de utilizar el carcinógeno en una forma que pueda dar lugar a una menor exposición. La forma en que se envasa el carcinógeno puede influir en los niveles de exposición. Por ejemplo, utilizar envases solubles o reducir su tamaño podría reducir la exposición.

Descargar el folleto

Es fácil de recordar:
¡STOP te mantiene a salvo!
STOP Carcinogens at work

El principio STOP describe el orden de prioridad de las medidas de protección. El empresario debe respetar este orden de prioridad al determinar y aplicar las medidas de protección. Cada letra S-T-O-P representa diferentes tipos de medidas de protección: