Fieles al lema «A perro viejo no se le enseñan trucos nuevos», es necesario empezar por integrar actividades de sensibilización en las escuelas primarias y en la formación profesional.
Juego interactivo
Familiarice a los alumnos con las medidas que deben adoptarse para gestionar los riesgos de los Cancerígenos en el lugar de trabajo. El juego está disponible en inglés, neerlandés y francés.
Juega en:
- Stopcarcinogens.be (Inglés)
- Stopcancerigenes.be (Français)
- Stopcarcinogenen.be (Nederlands)
- Stopkarzinogene.be (alemán)
Cómo jugar
En el juego, asumes el papel de asesor de prevención. Tendrás que identificar posibles situaciones de inseguridad relacionadas con sustancias Cancerígenas en entornos de trabajo específicos (una obra, un hospital y una fábrica) y asesorar a tu jefe.
Al hacer clic en un lugar, se le mostrará primero un breve vídeo introductorio. A continuación, puedes recorrer varias salas haciendo clic en las flechas. Cada vez, mira a tu alrededor con atención e identifica todas las situaciones peligrosas. Éstas se encuentran detrás de una serie de signos de interrogación.
Una vez indicados todos los riesgos, obtendrá una visión general del espacio de trabajo con la información correcta.
Paquete informativo educativo
Para facilitar la integración del juego en el plan de estudios, los profesores y centros escolares tienen a su disposición un paquete de información educativa. La información proporcionada profundiza en una serie de conceptos tratados en el juego. Estos recursos pueden servir como material didáctico y complementar así el juego.
Están disponibles los siguientes documentos (también disponibles en neerlandés y francés):
- Ficha didáctica (PDF, 296 KB);
- Folleto informativo (PDF, 418 KB);
- Presentación en PowerPoint (PPT, 957 KB);
- Ejercicio de evaluación (PDF, 232 KB);
- Hoja de evaluación (PDF, 234 KB).
Hojas informativas en profundidad
Para obtener más información sobre agentes cancerígenos específicos, también le remitimos a las hojas informativas de fácil comprensión, donde encontrará información sobre:
- Dónde se producen los riesgos
- Información sobre la sustancia
- Síntomas
- Qué puedes hacer
- Valores límite de exposición