Entorno y problema
La Agricultura en Europa se enfrenta a retos y problemas cada vez mayores. Algunos de ellos no se pueden controlar, como la economía mundial, los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático. Pero los agricultores sí pueden controlar la cuestión de la salud y la seguridad, por ejemplo cuando trabajan con sustancias peligrosas. Las sustancias peligrosas están presentes de muchas formas en las operaciones de Agricultura y silvicultura. Por ejemplo: Plaguicidas, combustibles y productos químicos, pero también estiércol y fluidos animales. Estas sustancias peligrosas pueden causar intoxicaciones, trastornos gástricos, cáncer, enfermedades crónicas y la muerte.
Solución
No es posible prohibir todas las sustancias peligrosas de la Agricultura en Europa. Pero es importante que los agricultores sepan cómo manejar las sustancias peligrosas y lo que deben y no deben hacer. Por este motivo, la Comisión Europea ha elaborado una directriz denominada: «Protección de la salud y la seguridad de los trabajadores en la Agricultura, la Ganadería, la Horticultura y la Silvicultura». Esta directriz ofrece información básica sobre salud y seguridad, con un capítulo específico sobre sustancias peligrosas.
Resultados
La directriz informa a los agricultores de que piensen en lo siguiente cuando utilicen sustancias peligrosas:
- Asegúrate de que están aprobados por las autoridades nacionales competentes;
- Lee la etiqueta y sigue las instrucciones del fabricante;
- Utiliza equipos de protección personal limpios;
- No lo mezcles con otras sustancias peligrosas;
- No pulverices en condiciones de viento o contra el viento
- No dejes las soluciones sin etiquetar o sin vigilancia.
Si se siguen estas normas, se pueden reducir los riesgos de trabajar con sustancias peligrosas.
La guía está disponible en 22 de las lenguas oficiales.