El higienista laboral Erik van Deurssen ha desarrollado una intervención multidimensional para reducir la exposición al cuarzo en el sector de la Construcción. El objetivo de esta intervención es aumentar el uso de medidas técnicas de control y cambiar el comportamiento de los trabajadores y los factores organizativos. La intervención ha permitido reducir la exposición al cuarzo, y Van Deurssen ha recibido el Premio Thomas Bedford Memorial de la BHOS por su investigación doctoral en este campo.
Entorno y problema
Todos los trabajadores de la construcción están expuestos al polvo. La exposición al polvo de cuarzo es especialmente perjudicial para la salud de las personas, porque daña irreparablemente el pulmón y puede provocar enfermedades respiratorias crónicas o cáncer. Muchas intervenciones en este ámbito se centran en soluciones técnicas para reducir o prevenir la exposición al cuarzo. Estas intervenciones no tienen en cuenta el comportamiento de los trabajadores ni los factores organizativos. Sin embargo, se sabe que estos aspectos influyen en gran medida en la eficacia de las medidas técnicas de control. Por tanto, es necesaria una intervención multidimensional que tenga en cuenta los factores técnicos, de comportamiento y organizativos.
Solución
La intervención consiste en varias sesiones presenciales:
- Sesiones plenarias para trabajadores y directivos de la construcción para informarles sobre los riesgos para la salud relacionados con la exposición al cuarzo y abordar los principales obstáculos para utilizar medidas técnicas de control.
- Una sesión para trabajadores de la construcción en la obra para enseñarles a utilizar en la práctica determinadas medidas técnicas de control.
- Una sesión para directivos para informarles sobre las medidas técnicas de control más recientes.
Resultados
La intervención tuvo éxito: se observaron cambios de comportamiento positivos, se utilizaron con más frecuencia medidas técnicas de control y, en consecuencia, se redujo la exposición al cuarzo. La intervención fue evaluada positivamente por los usuarios. Las sugerencias de mejora son organizar una única sesión obligatoria en lugar de varias sesiones y utilizar técnicas (audio)visuales en la medida de lo posible para la transmisión de información, ya que los trabajadores de la construcción suelen tener un nivel educativo más bajo.
Lecciones aprendidas
- Las intervenciones centradas en la reducción de la exposición a cancerígenos son más eficaces si no se centran sólo en el aspecto técnico, sino también en los factores de comportamiento y organizativos, ya que tienen una influencia importante en la eficacia del uso de las medidas técnicas de control.
A la hora de enseñar a los trabajadores las consecuencias para la salud de la exposición a cancerígenos, es importante utilizar técnicas (audio)visuales, debido a que los trabajadores suelen tener un nivel educativo más bajo.