Las mezclas sulfocromáticas pueden provocar cáncer por inhalación, son muy tóxicas para la vida acuática, tienen efectos muy duraderos y pueden provocar una reacción alérgica en la piel. Las mezclas sulfocromáticas se siguen utilizando regularmente en los laboratorios para la limpieza de frascos y recipientes de vidrio. Existen varias soluciones para la sustitución de las mezclas sulfocromáticas, entre las que se incluyen:
- Decon 90 (VWR International): Emulsión de agentes tensioactivos aniónicos y no iónicos, sosa cáustica y agentes estabilizadores.
- TFD 4 (Franklab): mezcla de agentes tensioactivos aniónicos y no iónicos, hidróxido de potasio y agentes estabilizadores.
- Alconox (Industrias Vasse): Agentes tensioactivos aniónicos Son detergentes con agentes tensioactivos, como los bencenosulfonatos de alquilo, que pueden utilizarse para la limpieza de instrumental de laboratorio.
Estos detergentes también están disponibles para la limpieza con baños ultrasónicos.