A pesar de los importantes esfuerzos realizados en el desarrollo de herramientas y métodos innovadores para la evaluación y gestión del riesgo potencial que suponen los nanomateriales para los seres humanos y el medio ambiente, aún carecen de conformidad y aceptación reglamentarias, fiabilidad y confianza, facilidad de uso y compatibilidad con las necesidades de los usuarios previstos. Por ello, su uso generalizado se ve obstaculizado en gran medida.
El marco TRAAC ayuda a erradicar este problema. Cuantifica el grado de preparación de las distintas herramientas y métodos de cara a su mayor aceptación normativa y su uso posterior por parte de los distintos interesados.
Necesidad de enfoques innovadores
Para la estimación y mitigación del riesgo de los nanomateriales, las metodologías de nuevo enfoque, o las herramientas y métodos (por ejemplo, in silico, in vitro, in químico) son opciones más rápidas y eficientes que las investigaciones experimentales tradicionales, que consumen mucho tiempo y recursos. Para contribuir a una mayor aceptación normativa y a que las partes interesadas puedan utilizar estas herramientas y métodos «más rápidos», el marco TRAAC diagnostica los obstáculos en este contexto basándose en cinco pilares: transparencia, fiabilidad, accesibilidad, aplicabilidad y exhaustividad (es decir, TRAAC). Cada pilar TRAAC consta de criterios que ayudan a evaluar la calidad general de las herramientas y métodos en cuanto a su (i) compatibilidad con los marcos normativos y (ii) utilidad y facilidad de uso para los usuarios finales.
Público destinatario y ventajas de TRAAC
El marco TRAAC pretende ayudar:
- reguladores y otras autoridades, señalando las herramientas y métodos más apropiados y pertinentes (es decir, orientados a la regulación) para la innovación segura de los MMN;
- usuarios finales de herramientas y métodos seleccionando las opciones más adecuadas a sus necesidades específicas;
- industrias aumentando su confianza en torno a las herramientas y métodos y acompañándoles así en el proceso de cumplimiento de la normativa;
- a los desarrolladores de herramientas y métodos mediante la recopilación de las necesidades de los usuarios finales en un marco fácil de usar, que puede ayudarles a mejorar sus herramientas y métodos.
El marco TRAAC está disponible aquí.
Si desea más información sobre esta herramienta, póngase en contacto con Neeraj Shandilya, de la TNO.