Como carpintero o ebanista, su trabajo puede implicar la exposición frecuente a diversas sustancias peligrosas que podrían aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Estos carcinógenos pueden presentarse en diversas formas, como polvo de madera, aserrín y formaldehído presente en diversos materiales, entre otros.
La inhalación o el contacto continuo con estas sustancias puede provocar efectos negativos a largo plazo para la salud, como cáncer de pulmón, cavidad nasal y nasofaringe. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas para reducir la exposición, como utilizar materiales más seguros siempre que sea posible, instalar una ventilación adecuada y usar equipo de protección.