⚠️ Este es un sitio web de prueba.

🤖 Esta página contiene contenido traducido del inglés mediante traducción asistida por IA.

Los hechos sobre 1,4-Dioxano

Índice

Los hechos sobre 1,4-Dioxano

Última actualización March 29, 2025

Se calcula que hasta 30.000 trabajadores están expuestos al 1,4-dioxano en la UE. Los lugares de trabajo típicos en los que se utiliza el 1,4-dioxano son la industria química y del caucho. También puede aparecer como subproducto en la industria cosmética. Los trabajadores están expuestos principalmente a través de la contaminación atmosférica y por contacto dérmico, aunque también es posible la exposición oral. El 1,4-dioxano está clasificado como Cancerígeno de categoría 1B según la legislación CLP (Carc. 1B) y se sospecha que contribuye a la aparición de carcinomas en la nariz, así como de tumores en el hígado y los riñones. Además, el 1,4-dioxano provoca irritación ocular grave y puede causar irritación respiratoria; la exposición repetida de la piel puede provocar sequedad o formación de grietas.

Dónde se produce el riesgo

La exposición profesional se produce durante la producción, procesamiento y uso del 1,4-dioxano, por inhalación o exposición dérmica. El 1,4-dioxano se utiliza a menudo como disolvente, en laboratorios (por ejemplo, fase móvil en cromatografía) y en instalaciones industriales en procesos de polimerización. También es importante tener en cuenta las actividades de limpieza y mantenimiento en relación con la exposición.

Más sobre la sustancia

El 1,4-dioxano es un líquido claro e incoloro, que se mezcla fácilmente con otros disolventes. Debido a su inercia, se utiliza principalmente como disolvente propiamente dicho. Es muy inflamable y puede formar peróxidos explosivos. El 1,4-dioxano es una sustancia química antropogénica que no se da de forma natural en el medio ambiente. Es un subproducto conocido de los procesos industriales de etoxilación, por lo que puede estar presente como contaminante en cosméticos y productos de cuidado personal, donde su concentración está estrictamente regulada. El 1,4-dioxano también se ha encontrado como residuo en artículos de plástico y caucho (por ejemplo, guantes, botas, ropa, mangos de goma, palanca de cambios, volantes).

El 1,4-dioxano es estable en el agua y no se descompone. Los compuestos del aire pueden descomponer el 1,4-dioxano en diferentes compuestos rápidamente. Existe contaminación en el medio ambiente (aguas subterráneas) relacionada con la eliminación de disolventes químicos que contienen 1,4-dioxano y por la eliminación del propio 1,4-dioxano.

Peligros que pueden ocurrir

El 1,4-dioxano se absorbe rápida y casi completamente tras la inhalación y la exposición oral. La absorción por vía cutánea también es relevante. Tras la inhalación de 1,4-dioxano, pueden producirse dolores en la parte superior del abdomen y vómitos, así como irritación de los ojos y las vías respiratorias. Otros síntomas de intoxicación por 1,4-dioxano son lesiones hepáticas y renales, convulsiones y coma. En este contexto, debe tenerse en cuenta una absorción dérmica simultánea de la sustancia. Además, la exposición dérmica repetida al 1,4-dioxano puede provocar lesiones cutáneas. Además, en estudios con animales se observaron efectos sobre el hígado y los riñones, así como sobre el sistema nervioso central, como marcha tambaleante, narcosis, parálisis y coma. Cabe señalar que los principales órganos diana son el sistema respiratorio, el hígado y los riñones tras una exposición prolongada.

Qué puedes hacer

Debe considerarse la sustitución en las aplicaciones en que sea factible. Si no se dispone de alternativas o el 1,4-dioxano puede aparecer como subproducto, realiza periódicamente mediciones adecuadas de la exposición para saber cuándo y dónde deben tomarse medidas. Para evitar efectos adversos para la salud es, por tanto, de suma importancia reducir la exposición por debajo del valor límite basado en la salud. En los procesos industriales, algunos ejemplos de medidas técnicas de control son los sistemas cerrados, la ventilación general por extracción y la ventilación local por extracción. Incluso cuando se trabaja con sistemas cerrados, puede producirse exposición, por ejemplo, durante las tareas de muestreo. Las mediciones y las medidas de control son relevantes en este caso. Otras prácticas laborales recomendadas son proporcionar a los empleados información y formación sobre los peligros, y normas generales de higiene laboral para las zonas de manipulación de productos químicos. Los trabajadores de mantenimiento y limpieza también deben recibir formación. Investiga si los trabajadores informan de síntomas tempranos. Se recomienda recurrir a un médico del trabajo. Ten en cuenta que, en el caso del 1,4-dioxano, la evaluación de la exposición puede apoyarse con un control biológico, si procede según la legislación nacional. Los trabajadores deben ser conscientes de los efectos de la exposición. Los equipos de protección individual sólo deben utilizarse como último recurso, tras introducir las posibles soluciones de ingeniería.

Fuentes: BAuA, CLP, Comisión MAK alemana, RAC

Valores límite

UE
Se desconoce, pero podrían aplicarse límites nacionales.

Austria

73mg/m³ (TWA)
146mg/m³ Corto plazo
Bélgica
73 mg/m3 (TWA)
Bulgaria
Directiva UE
Croacia
Directiva UE
República Checa
Directiva UE
Chipre
Directiva UE
Dinamarca
36mg/m³ (TWA)
72mg/m³ Corto plazo
Estonia
Directiva UE
Finlandia
36mg/m³ (TWA)
140mg/m³ a corto plazo
Francia
73mg/m³ (TWA)
Alemania
73mg/m³ (TWA)
146mg/m³ Corto plazo
Grecia
Directiva UE
Hungría
73mg/m³ (TWA)
Islandia
Directiva UE
Irlanda
73mg/m³ (TWA)
Italia
73mg/m³ (TWA)
Letonia
20mg/m³
Lituania
Directiva UE
Luxemburgo
Directiva UE
Malta
Directiva UE
Países Bajos
VLA-ED 8h: 20 mg/m3 (5,5 ppm)
Macedonia del Norte
Directiva UE
Noruega
18mg/m³ (TWA)
36mg/m³ a corto plazo
Polonia
50mg/m³
Portugal
Directiva UE
Rumanía
73mg/m³ (TWA)
Serbia
Directiva UE
Eslovaquia
Directiva UE
Eslovenia
Directiva UE
España
VLA-ED= 20 ppm (73 mg/m3)
Suecia
35mg/m³ (TWA)
90mg/m³ a corto plazo
Turquía
73mg/m³

Referencias: cancer.gov, EFSA, IARC, CE, NIOSH, OSHA, CAREX

Registro ECHA
Número CAS 123-91-1
Número CE 204-661-8
Anexo VI del CLP 1B
Número de inscripciones (2023) 8

La Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) trabaja por un uso seguro de las sustancias químicas. Aplica la innovadora legislación de la UE sobre sustancias químicas, en beneficio de la salud humana, el medio ambiente y la innovación y competitividad en Europa.

Base de datos GESTIS

El conjunto de datos puede utilizarse con fines de salud y seguridad en el trabajo o para obtener información sobre los peligros que entrañan las sustancias químicas.

Datos generales

Datos sobre los agentes cancerígenos:

  • Los costes directos de la exposición a Cancerígenos en el trabajo en toda Europa se estiman en 2.400 millones de euros al año.
  • Cada año, unas 120.000 personas contraen cáncer por exposición a agentes cancerígenos en el trabajo
  • Anualmente mueren más de 100.000 personas por cáncer relacionado con el trabajo.

Índice

Suscríbete a nuestro boletín para formar parte de nuestra comunidad. O síguenos en LinkedIn ¡y únete a la conversación!

Suscríbase a nuestro boletín para formar parte de nuestra comunidad. O síganos en LinkedIn y únete a la conversación.