Un enfoque basado en el riesgo en el sector neerlandés del Amianto

Un enfoque basado en el riesgo en el sector neerlandés del Amianto

Tipo de medida: Organización

Entorno y problema

El Ministerio de Asuntos Sociales y Empleo de los Países Bajos puso en marcha varias iniciativas para ayudar a las empresas a adoptar un enfoque basado en el riesgo cuando trabajan con fibras de amianto. Estas iniciativas se desarrollaron en los dos últimos años para proporcionar a las empresas herramientas para determinar los niveles de exposición y gestionar los riesgos reales relacionados con la exposición a las fibras de amianto.

Iniciativas

La primera iniciativa es un modelo de exposición denominado «AREAT» (Asbest Removal Exposure Assessment Tool) que ha desarrollado TNO por encargo del Ministerio de Asuntos Sociales y Empleo. Con este modelo es posible estimar la exposición al Amianto en una amplia gama de actividades de retirada de amianto, y puede aplicarse para estimar los niveles de exposición en escenarios para los que no se dispone de datos de medición suficientes. El modelo consta de varios factores determinantes de la exposición, como el potencial de emisión de sustancias, el potencial de emisión de activity, las medidas de control y la dilución en el aire, teniendo en cuenta las fuentes de exposición cercanas y lejanas. Mediante un algoritmo, AREAT calcula puntuaciones adimensionales basadas en las entradas del modelo, que se traducen en concentraciones estimadas de fibras mediante un modelo de efectos mixtos(Franken et al., 2021). El modelo se ha validado con datos adicionales(Franken et al., 2023).

Para mejorar el nivel de conocimientos de las empresas que trabajan con amianto, TNO ha elaborado hojas informativas adicionales para ayudar a los operarios de retirada de amianto a aplicar correctamente las medidas de control para reducir la exposición a las fibras de amianto. A lo largo de los años se han elaborado un total de ocho hojas informativas. Estas hojas informativas están disponibles en el sitio webde «trabajo sin polvo» («Stofvrij» en neerlandés).

Por último, para estimular el desarrollo de métodos innovadores para las operaciones de retirada del amianto, en 2020 se creó el VIP(Punto de Validación e Innovación Amianto) (Validatie- en Innovatiepunt Asbest). El VIP se encarga de evaluar estos (nuevos) métodos de trabajo desde un punto de vista científico, lo que incluye una comprobación de los niveles de exposición y de la viabilidad práctica. La evaluación del VIP da lugar a un asesoramiento al ministro de Asuntos Sociales y Empleo, y también es revisada por la Autoridad Laboral de los Países Bajos. Tras una decisión positiva, el método de trabajo se incluirá en el SMA-rt El «método Batteryspray» mencionado en el sitio web es un ejemplo de método de trabajo validado como «práctica laboral segura». Si se sigue el método de trabajo prescrito, los niveles de exposición estarán por debajo del límite de exposición profesional (LEP) y las operaciones de retirada de amianto podrán realizarse dentro de un régimen de control facilitado.

Resultados

Según el Ministerio de Asuntos Sociales y Empleo, la introducción de soluciones adicionales debe contribuir a una mayor concienciación sobre la exposición a las fibras de amianto en el lugar de trabajo. Con estas nuevas herramientas, las empresas pueden evaluar la exposición a las fibras de Amianto y determinar las medidas de control necesarias como parte del enfoque basado en el riesgo, lo que se traduce en lugares de trabajo más seguros y saludables para los trabajadores.

Más información
Publicado November 8, 2017
Relevancia
Cancerígeno(s) implicado(s):

Sector o sectores implicados

Acabado de textiles
Actividades de defensa
Actividades de edición, radiodifusión y producción y distribución de contenidos
Actividades de mampostería y albañilería
Actividades de otras especialidades médicas
Actividades de programación, radiodifusión, agencias de noticias y otras actividades de distribución de contenidos
Actividades hospitalarias
Actividades médicas y odontológicas
Actividades odontológicas
Actividades sanitarias y de servicios sociales
Actividades veterinarias
Administración pública y defensa nacional
Administración pública y defensa; seguridad social obligatoria
Agricultura
Artes
Artes gráficas y reproducción de soportes grabados
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas
Construcción
Construcción aeronáutica y espacial y su maquinaria
Construcción de carreteras y vías férreas, puentes y túneles
Construcción de edificios
Construcción de edificios residenciales y no residenciales
Construcción naval
Cultivos perennes
Demolición
Depósito en vertederos o almacenamiento permanente
Educación
Eliminación de residuos sin valorización
Ensayos y análisis técnicos
Extracción de otros minerales metálicos no férreos
Extracción de petróleo crudo y gas natural
Fabricación de baldosas y azulejos de cerámica
Fabricación de cables y dispositivos de cableado
Fabricación de calzado
Fabricación de caucho sintético en formas primarias
Fabricación de cerraduras y herrajes
Fabricación de cola
Fabricación de colorantes y pigmentos
Fabricación de componentes electrónicos y circuitos impresos ensamblados
Fabricación de especialidades farmacéuticas
Fabricación de fertilizantes y compuestos nitrogenados
Fabricación de herramientas
Fabricación de instrumental y material médico y odontológico
Fabricación de instrumentos musicales
Fabricación de instrumentos y aparatos de medida
Fabricación de jabón y detergentes
Fabricación de maquinaria para las industrias del plástico y el caucho.
Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p.
Fabricación de material y equipo eléctrico
Fabricación de metales básicos
Fabricación de motores y turbinas
Fabricación de muebles
Fabricación de otro material de transporte
Fabricación de otros hilos y cables electrónicos y eléctricos
Fabricación de otros productos básicos química orgánica
Fabricación de otros productos de caucho
Fabricación de otros productos de porcelana y cerámica
Fabricación de otros productos metálicos [incl. fabricación aditiva].
Fabricación de otros productos metálicos n.c.o.p.
Fabricación de otros productos químicos n.c.o.p. (incl. catalizadores)
Fabricación de otros productos químicos orgánicos de base
Fabricación de papel y cartón
Fabricación de papel y productos de papel
Fabricación de pesticidas y otros productos agroquímicos
Fabricación de pilas y acumuladores
Fabricación de pinturas y revestimientos
Fabricación de pinturas, barnices y revestimientos similares, tintas de imprenta y masillas
Fabricación de plásticos en formas primarias
Fabricación de plásticos y productos de caucho
Fabricación de preparados farmacéuticos
Fabricación de productos básicos de hierro y acero y de ferroaleaciones
Fabricación de productos de alambre
Fabricación de productos de caucho y plásticos
Fabricación de productos de perfumería y cosmética
Fabricación de productos de plástico
Fabricación de productos farmacéuticos de base
Fabricación de productos farmacéuticos de base
Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos
Fabricación de productos metálicos
Fabricación de productos para la alimentación de animales de granja
Fabricación de productos petrolíferos refinados
Fabricación de puertas y ventanas de plástico
Fabricación de puertas y ventanas metálicas
Fabricación de soportes magnéticos y ópticos
Fabricación de suelos de madera ensamblados
Fabricación de sustancias y productos químicos
Fabricación de vidrio y productos de vidrio
Fabricación, recauchutado y reconstrucción de neumáticos de caucho y fabricación de cámaras
Fontanería
Fundición de metales ligeros
Fundición de otros metales no férreos
Industria alimentaria
Industria de la madera y del corcho
Industria de la madera y del corcho
Industria extractiva
Industria textil
Ingeniería civil
Investigación y desarrollo
Investigación y desarrollo científico
Mantenimiento y reparación
Mantenimiento y reparación de vehículos de motor
Metalurgia
Otras actividades de limpieza
Otras actividades de limpieza industrial y de edificios
Otras actividades de servicios
Pintura y acristalamiento
Preparación, curtido y teñido de cueros y pieles
Producción de otros metales no férreos
Producción de perfiles en frío por conformación con plegado
Recogida de residuos
Recogida de residuos peligrosos
Refino de coque y de combustibles fósiles
Refino de petróleo y de combustibles fósiles
Reparación e instalación de maquinaria y equipos
Reparación y mantenimiento de equipos electrónicos y ópticos
Servicios de extinción de incendios
Silvicultura y explotación forestal
Suministro de agua; alcantarillado
Terminación y acabado del edificio
Todos los sectores
Transporte no regular de pasajeros por carretera
Transporte y almacenamiento
Tratamiento y revestimiento de metales
Valorización de materiales
Valorización energética
Sobre este caso
Empresa:
Ministery of SZW (sociale zaken en werkgelegenheid; social affairs and employment)
País:
Países Bajos
Para más información, ponte en contacto con
Datos generales

Datos sobre los agentes cancerígenos:

  • Los costes directos de la exposición a Cancerígenos en el trabajo en toda Europa se estiman en 2.400 millones de euros al año.
  • Cada año, unas 120.000 personas contraen Cancerígeno por exposición a agentes cancerígenos en el trabajo
  • Anualmente mueren más de 100.000 personas por cáncer relacionado con el trabajo.
Sign up for our newsletter to become part of our community. Or follow us on LinkedIn and join the conversation!
Suscríbete a nuestro boletín para formar parte de nuestra comunidad. O síguenos en LinkedIn ¡y únete a la conversación!