⚠️ Este es un sitio web de prueba.

🤖 Esta página contiene contenido traducido del inglés mediante traducción asistida por IA.

Uso de 1,2 dicloroetano (EDC) en condiciones estrictamente controladas

Uso de 1,2 dicloroetano (EDC) en condiciones estrictamente controladas

Tipo de medida: Organización, Técnico

Dow utiliza EDC como agente de sulfonación de perlas de copolímero de estireno-divinilbenceno en la producción de resinas. El EDC no participa en la reacción, sino que sólo facilita la reacción química, por lo que puede recuperarse para ser reciclado y reutilizado en el proceso. La planta de Fombio lleva varios años trabajando para maximizar la recuperación de EDC y minimizar su impacto en la seguridad de las personas y el medio ambiente mediante acciones de mejora en todo el ciclo de producción, desde el almacenamiento hasta la generación y manipulación de residuos. El resultado se ha conseguido técnicamente mediante:

  • aplicación de la condensación criogénica EDC unida a un control continuo de las emisiones;
  • cerrando el ciclo tanto como sea técnicamente factible eliminando la presencia de EDC en las aguas residuales y en los flujos de residuos;
  • aplicando una disciplina de condiciones estrictamente controladas en las actividades de mantenimiento y
  • confirmar la eficacia de todas estas buenas prácticas mediante un protocolo estructurado de seguimiento anual de la higiene industrial.

El EDC está incluido en el anexo XIV de REACH debido a sus propiedades Cancerígeno; se ha presentado un informe de seguridad química a la ECHA para su autorización, en el que se documenta la evaluación de la exposición como resultado de las condiciones de manipulación del SCC para la sustancia. La empresa ha recibido de la ECHA un período de autorización de 12 años.

Otras soluciones de Dow Group Italy

El Grupo Dow en Italia fabrica una amplia gama de productos químicos. Algunas producciones requieren el uso de sustancias Cancerígenas. La elevada y constante atención de la empresa hacia la salud de sus trabajadores y el medio ambiente ha sido el detonante para mejorar los procesos y procedimientos operativos en los que intervienen estas sustancias.

Los tres casos siguientes son ejemplos de buenas prácticas para mejorar los procesos (primer caso) o la manipulación de materias primas Cancerígenas (segundo y tercer caso) con el fin de reducir la exposición potencial de los trabajadores:

Results

La plena implantación de estas buenas prácticas ha tenido una importante repercusión en los centros en los que se han aplicado. Todas ellas, a pesar de que los problemas eran distintos y las soluciones, obviamente, diferentes, tuvieron un resultado común: la reducción efectiva de la exposición de los trabajadores a sustancias Cancerígenas. El primer caso es un ejemplo de buena práctica compleja que, además, mejora el proceso de producción y el uso de las materias primas. La segunda buena práctica permitió eliminar la manipulación de una sustancia sólida Cancerígeno ad inserta trabajo en un ciclo cerrado. El tercer caso es una buena práctica interesante para reducir la exposición y que puede adoptarse fácilmente en la manipulación de materiales peligrosos en general.

More information
Publicado December 4, 2017
Relevancia
Cancerígeno(s) implicado(s):
Sobre este caso
Empresa:
Dow AgroSciences Italia s.r.l.
País:
Italia
Para más información, ponte en contacto con
Maria Pia Virgolini
Datos generales

Datos sobre los agentes cancerígenos:

  • Los costes directos de la exposición a Cancerígenos en el trabajo en toda Europa se estiman en 2.400 millones de euros al año.
  • Cada año, unas 120.000 personas contraen Cancerígeno por exposición a agentes cancerígenos en el trabajo
  • Anualmente mueren más de 100.000 personas por cáncer relacionado con el trabajo.

Suscríbete a nuestro boletín para formar parte de nuestra comunidad. O síguenos en LinkedIn ¡y únete a la conversación!

Suscríbase a nuestro boletín para formar parte de nuestra comunidad. O síganos en LinkedIn y únete a la conversación.