El personal de envasado y transporte que participa en la venta y entrega de alimentos se encuentra con diversas sustancias peligrosas durante su trabajo. Estas sustancias pueden suponer importantes riesgos para la salud si no se siguen los protocolos de seguridad adecuados. Las sustancias peligrosas más comunes a este respecto son las emisiones de motores diésel (DEE) y la exposición a estos humos durante el envasado, carga y descarga de alimentos, que pueden causar problemas respiratorios, dolores de cabeza y náuseas.
La exposición prolongada a DEE, como Cancerígeno conocido, puede provocar cáncer de pulmón. Es de suma importancia realizar una evaluación de riesgos exhaustiva antes de iniciar cualquier trabajo para identificar los peligros potenciales. Garantizar una ventilación adecuada en la cabina del camión y en las zonas de almacenamiento para reducir la acumulación de humos peligrosos. Revisiones médicas periódicas para detectar signos de enfermedades relacionadas con la exposición. Si es necesario para la protección contra la inhalación de humos y vapores nocivos, los respiradores pueden ayudar a reducir la exposición.
Al comprender los peligros y aplicar las medidas de seguridad adecuadas, el personal de envasado y expedición que participa en la venta y entrega de alimentos puede minimizar los riesgos asociados a la exposición a sustancias peligrosas en su entorno de trabajo.