Los datos sobre Compuestos de berilio

Índice

Los datos sobre Compuestos de berilio

Última actualización January 21, 2025

Según las estimaciones más recientes, unos 20.000 trabajadores de la UE están potencialmente expuestos al berilio.
El berilio tiene una clasificación armonizada según el reglamento CLP como Cancerígeno de Categoría 1B, lo que significa que probablemente causa cáncer de pulmón en los seres humanos.

El berilio también puede causar sensibilización cutánea y enfermedad crónica por berilio. Las principales vías de exposición humana al berilio y sus compuestos son la inhalación de polvos y humos y el contacto dérmico con productos que contengan berilio.

Dónde se producen los riesgos

Los procesos con mayor exposición supuesta son la fusión, el vertido y el trabajo en caliente, así como el rectificado mecánico de aleaciones de berilio. Las ocupaciones con alto riesgo de exposición al berilio son los fabricantes de aleaciones de berilio, los trabajadores de la cerámica, los técnicos de misiles, los trabajadores de reactores nucleares y los trabajadores de equipos eléctricos, electrónicos y ópticos. También existen riesgos para la fundición de metales no férreos y la transformación primaria del cobre, y, en el caso de la producción de aluminio, la exposición puede deberse al contenido de berilio de la bauxita. La exposición profesional también puede dar lugar a una exposición en casa al berilio en la ropa de trabajo, aunque en algunos países está prohibido llevarse la ropa a casa.

Más sobre la sustancia

El berilio es un metal ligero con un punto de fusión y una relación resistencia/peso inusualmente altos. Es la más ligera de todas las sustancias sólidas químicamente estables. El berilio metálico puro y sus aleaciones con cobre y aluminio se utilizan en la industria aeronáutica y en vehículos espaciales, reactores nucleares y componentes de audio. Los compuestos inorgánicos de berilio con óxido, cloruro, fluoruro, hidróxido, sulfato y nitrato encuentran su uso en otras múltiples aplicaciones.

Cómo pueden afectarte los síntomas

Cuando se inhala polvo que contiene berilio, puede causar dificultad para respirar, tos, fatiga, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos. En casos graves puede ser mortal si se inhala y tóxico si se ingiere. La exposición prolongada puede causar enfermedad aguda o crónica por berilio, una enfermedad pulmonar progresiva, o incluso cáncer de pulmón. El periodo de latencia del cáncer relacionado con el berilio varía de 15 a 25 años. La sensibilización al berilio puede producirse por inhalación o exposición cutánea al polvo, humo, niebla o soluciones de berilio.

Qué puedes hacer

  • La forma más eficaz de evitar la exposición es utilizar alternativas sin berilio o con menor concentración de berilio. Si no pueden sustituirse los productos que contienen berilio, debe reducirse la exposición al berilio y sus compuestos mediante controles técnicos (p. ej., uso en sistemas cerrados, ventilación de escape local donde puedan producirse emisiones).
  • Limpia sólo con aspiradora o en húmedo el equipo y las superficies de trabajo (máquinas, suelo).
  • Realiza periódicamente mediciones representativas de la exposición para saber cuándo y dónde hay que actuar.
  • Haz que los trabajadores sean continuamente conscientes de los efectos de la exposición y anímales a que informen de los primeros síntomas. Se recomienda la intervención de un médico del trabajo.
  • Además, forma a los trabajadores sobre los peligros, las prácticas laborales seguras y las medidas higiénicas eficaces. Compleméntalo con equipos de protección personal cuando los controles factibles no sean suficientes para reducir las exposiciones por debajo de los límites de exposición. Los equipos de protección personal sólo deben utilizarse como último recurso, una vez presentadas las posibles soluciones técnicas.
  • Los trabajadores también deben lavarse la cara, las manos y los antebrazos antes de comer, fumar o aplicarse cosméticos. Debe evitarse en todo momento el contacto prolongado de la piel con polvo que contenga berilio.

Referencias: Anexo VI CLP tabla 3, IARC, CDC, CAREX, OSHA, NIOSH, CE, BeST

Valores límite

UE

Se desconoce, pero podrían aplicarse límites nacionales.

Austria

0,00002mg/m³ (VLA-ED) fracción inhalable a partir del 12.07.2026
0,002mg/m³ Fracción inhalable a corto plazo a partir del 12.07.2026

Bélgica

0,00005 mg/m3 (VLA-ED)
0,01 mg/m3 (a corto plazo)

Bulgaria

Directiva UE

Croacia

Directiva UE

República Checa

Directiva UE

Chipre

Directiva UE

Dinamarca

0,00002 mg/m³ (VLA-ED)
0,00004 mg/m³ Corto plazo

Estonia

0,0006mg/m³ hasta 2026
0,0002mg/m³ a partir de 2026

Finlandia

0,0001 mg/m³ (VLA-ED)
0,0004 mg/m³ a corto plazo

Francia

0,0006 mg/m³ (VLA-ED)
32,5 mg/m³ a corto plazo

Alemania

0,00014 mg/m³ (nivel de tolerancia)
0,00006 mg/m³ (nivel de aceptación)

Grecia

Directiva UE

Hungría

0,0006 mg/m³ (VLA-ED)

Islandia

Directiva UE

Irlanda

0,0002 mg/m³ (VLA-ED)

Italia

0,0006 mg/m³ hasta 2026
0,0002 mg/m³ a partir de 2026

Letonia

0,0002 mg/m³

Lituania

Directiva UE

Luxemburgo

Directiva UE

Malta

Directiva UE

Países Bajos

Berilio y compuestos inorgánicos de berilio: VLA-ED 8h: 0,0006 mg/m3 (sensibilización de la piel y de las vías respiratorias)

Macedonia del Norte

0,002 mg/m³ (VLA-ED)
0,008 mg/m³ a corto plazo

Noruega

0,0002 mg/m³ (VLA-ED)
0,0002 mg/m³ (Corto plazo)

Polonia

0,0002 mg/m³ (VLA-ED)

Portugal

Directiva UE

Rumanía

0,0002 mg/m³ (VLA-ED)

Serbia

Directiva UE

Eslovaquia

Directiva UE

Eslovenia

Directiva UE

España

VLA-ED = 0,0002 mg/m3

Suecia

0,0006 mg/m³ hasta 2026
0,0002 mg/m³ a partir de 2026

Turquía

Directiva UE

Referencias: cancer.gov, EFSA, IARC, CE, NIOSH, OSHA, CAREX

Base de datos GESTIS

El conjunto de datos puede utilizarse con fines de salud y seguridad en el trabajo o para obtener información sobre los peligros que entrañan las sustancias químicas.

Datos generales

Datos sobre los agentes cancerígenos:

  • Los costes directos de la exposición a Cancerígenos en el trabajo en toda Europa se estiman en 2.400 millones de euros al año.
  • Cada año, unas 120.000 personas contraen Cancerígeno por exposición a agentes cancerígenos en el trabajo
  • Anualmente mueren más de 100.000 personas por cáncer relacionado con el trabajo.
Índice